La mayoría de las personas estamos acostumbradas a nuestra cultura, a los “modos” de tu ciudad, al transporte, a la forma de comer, a la forma de conectar tus aparatos a la electricidad, pero cuando sales de tu país todo cambia (algunas cosas no).
En mi caso soy Mexicana y si voy a Estados Unidos de América no tengo que preocuparme por cómo voy a conectar mis aparatos por que usamos el mismo voltaje y el mismo tipo de enchufe, pero si voy a ir a Europa o Asia o alguna parte de américa del Sur todo cambia!
Tratare de facilitarte un poco las cosas y darte algunos consejos prácticos que a mí me han servido cuando salgo de mi país.
*verifica la vigencia de tu pasaporte (en la gran mayoría de los países te piden un mínimo de 6 meses de vigencia) si no tienes esa vigencia tramítalo con tiempo para que estés listo para tu viaje
*investiga si tu nacionalidad necesita visa o algún tipo de permiso para entrar al país al que vas (por ejemplo los mexicanos necesitamos visa para entrar a Canadá y USA), si no la tienes tramítala con tiempo
*siempre lleva tus papeles importantes contigo (yo sé que mucha gente dice que los guardes en la caja fuerte del hotel) pero sinceramente yo confió más en mí que en una caja fuerte, además nunca sabes cuándo te puede servir tu pasaporte mientras andas en la calle.
*Lleva una pluma, siempre te van a pedir que llenes papeles, en el aeropuerto, en migración, en el avión, en todos lados.
*Divide tu equipaje, no lleves todo en la misma maleta! Imagina el peor de los casos que tu maleta documentada se atrase o se pierda y tú no llevabas nada más que tu pasaporte en la mano o tu bolsa de mano. Yo trato de llevar equipaje de mano con algunas mudas de ropa y abajo mi maleta, aunque les seré sincera mis últimos tres viajes he hecho todo lo posible por no documentar.
*Lleva todos tus líquidos (en contenedores menores a 100 ml) dentro de una sola bolsa (si vas a llevarlos en el equipaje de mano) si van en el documentado, no importa la cantidad pero si te recomiendo que los metas dentro de una bolsa no vayas a tener algún accidente y termines con toda tu ropa llena de shampoo o acondicionador.
*Lleva dulces o chicles, es normal que cuando estas en el avión sientas que no escuchas o que te duelen los oídos un chicle soluciona ese problema
*Investiga que tipo de Enchufe se usa en el lugar al que vas y compra el adaptador, en mi caso yo uso aparatos de Apple por lo que compre el set de adaptadores, pero también viajo con una cámara fotográfica la cual también necesita un adaptador así que tengo uno para conexiones normales también.
*Siempre, siempre, siempre, lleva efectivo con el tipo de moneda del lugar al que vas, nunca se sabe cuándo lo puedes necesitar, una realidad es que en casi todos los lugares puedes pagar con tarjeta, pero llevar el efectivo te puede salvar de muchas.
Espero que alguno de estos tips te hayan servido.
Mi pasión es Viajar
Kauldy