La gran mayoría de las personas tenemos el deseo de conocer algún lugar, en mi caso era conocer el Empire State y el Big Ben, con esto no estoy diciendo que no me interese conocer otro lugar solo que esos dos lugares eran mi sueño.
No les voy a decir que soñaba con ir y que solo pensaba en eso (algunas personas si lo hacen y eso tiene puntos extra) yo solo queria conocerlos y ya, era todo, asi que cuando una de mis amigas me dijo que iba a ir a New York no dude en apuntarme de colada poco tiempo despues decidi que era tiempo de conocer el Big Ben por lo que hice los planes necesarios para irme a Londres y asi poder conocer a mi amado Big Ben ahora elizabeth Tower, en esta entrada les explicare cual es el metodo que utilizo para planear mis viajes y espero que les ayude en algo.
Comencemos …
- SABER A DONDE QUIERO IR
- SABER CUAL ES TU PRESUPUESTO
- BUSCAR AEROLINEAS, AUTOBUS, RUTAS QUE ME LLEVEN A DONDE QUIERO IR
Y Listo!
Claro que planear un viaje es mucho mas que eso pero por algo debemos de comenzar, lo mas importante es saber a donde queremos ir y Con cuanto dinero contamos para lograrlo.
Por ejemplo yo tengo muchas ganas de recorrer todo Italia, pero no tengo ni el dinero ni el tiempo (por este momento) asi que tengo que posponer ese viaje para otro momento, pero hay viajes que si puedo hacer.
Asi que vamos a usar un ejemplo mas facil para fines “educativos”, usemos la Ciudad de México
Yo vivo en una ciudad donde me puedo transportar a la CDMX de varias formas Avión, Autobús, coche (manejando) pero voy a escoger irme en Avión (insisto todo es para fines educativos), defini la fecha en la que quiero ir y comienzo a buscar vuelos que me convengan en horarios y costos, puedes buscar en www.skyscanner.com, www.despegar.com, www.bestday.com, www.mundojoven.com, en las páginas de Aeroméxico o interjet y así voy revisando donde está más barato, me a pasado muchas veces que encuentro más barato un vuelo en Mundo Joven que en la misma página de Aeroméxico.
Ya que tengo los vuelos veo en que zona de la ciudad me quiero hospedar existen varias opciones de acuerdo a tu presupuesto, hoteles, hostales, casa de algún familiar o amigo, ya depende de ti donde te quieres quedar de acuerdo a tu presupuesto o la ubicación, en mi caso siempre me gusta quedarme cerca de la intersección de Reforma con Insurgentes, se me hace una zona bastante céntrica ya que me queda muy cerca estación de metro y metrobus
Cuando busco donde hospedarme siempre busco que sea un lugar que tenga cercana una estación de metro o algún transporte público.
Y después agrupo las cosas que más me interesa conocer de acuerdo a su ubicación eso hace mucho más fácil que me mueva por la ciudad, por ejemplo quiero visitar los siguientes lugares
Chapultepec, Museo de antropología, zócalo, la roma, antara, el museo Soumaya, museo jumex, bellas artes, la calle madero, monumento a la revolución.
Esto hace que se formen 3 grupos
1.- zócalo, bellas artes, calle madero y monumento a la revolución
2.- Chapultepec, museo de antropología y la roma
3.- Antara, Museo Soumaya y Museo Jumex
Y ya que tengo mis grupos veo como conectarlos con la ubicación del hotel y el transporte publico
Yo me quedaría en el Capsule Hostal que se encuentra a un costado de Reforma 222, desde ahí tomaría el metro bus para ir a la colonia Roma donde iría a desayunar a Delirio después me iria a Chapultepec desde donde me dirigiría al Museo de Antropología desde ahí tomaría un autobús en la calle Reforma me bajaría muy cerca del monumento a la Revolución y desde ahí caminaría al Zocalo (donde pasaría por bellas artes y la calle madero) a esto le agregaría subir a la torre latino.
El siguiente día me dirigiría a la zona de Polanco donde iría a todos los lugares del grupo 3, mi recomendación es que agrupes los lugares por ubicación y eso hará de tu viaje algo más organizado y sobre todo te alcanzara más el tiempo.
Kauldy