
La gran mayoría de nosotros nos sentimos Superman y creemos que nunca nos va a pasar nada, pero la realidad es otra, cuando estamos en nuestra ciudad, en nuestro país no existe ningún problema porque sabemos que si nos pasa algo podemos ir al hospital que tenemos asignado, o como comúnmente se dice en México, “total voy al Dr. Simi”.
Pero cuando salimos de viaje al extranjero la historia cambia radicalmente, en mi caso al día de hoy nunca me a pasado nada, he ido y regresado sin problemas, pero eso no me justifica el hecho de no contratar un seguro cuando salgo de viaje al extranjero.
La primera vez que viaje al extranjero (vivo en Tamaulipas por lo que aquí es común ir a la frontera de Texas y ese es viaje común y no cuenta para este articulo ) fui a New York y no contrate seguro, sinceramente no sabía y no me importaba, estando allá la mamá de mis amigas con las que fui se lastimo uno de sus tobillos y termino en cama por un día y yo me la pase dándole tips (porque yo tengo una lesión en mis tobillos que me hace ser “experta” en ese tema) pero al pasar de los días yo también comencé a sentir molestia en mis tobillos y con tanta caminada, era un dolor insoportable, termine tomándome unas pastillas para el dolor y bajando un poco más la velocidad con la que caminaba (los que me conocen saben que camino lento ) así que en ese momento comencé a caminar más lento.
Llego un momento donde me asuste porque pensé que me había lesionado más mis tobillos, pero para no hacerles largo el relato, no sucedió nada, todo era parte del cansancio y que yo ya estaba un poco paranoica, para mi siguiente viaje compre el seguro y todo fue paz y tranquilidad.
Existen diferentes tipos de seguros, hay seguros que incluyen perdida de vuelos, pérdida de equipaje, enfermedades, muerte e infinidad de cosas, ya depende de ti cual es el que vas a escoger, aunque si tu manejas tarjetas de crédito, muchas veces las tarjetas incluyen un seguro, así que ya te puedes ahorrar este gasto.
Mi recomendación es que si viajas con niños SIEMPRE lleves seguro, los niños suelen ser intrépidos y pueden sacarte algún susto, aunque también puedes seguir cierto protocolo para evitar ciertos incidentes.
- evitar comer productos del mar
- evitar deportes extremos
Cuando compras tus vuelos directamente con la aerolínea te ofrecen el seguro de viajero ya tu decides si lo compras ahí o compras alguno que incluya más beneficios, yo he comprado mi seguro en el corte inglés, en despegar, mundo joven, existen varias páginas donde los puedes adquirir.
Aquí abajo te dejo los link directos de los seguros
DESPEGAR
http://www.despegar.com.mx/asistencia-al-viajero/
MUNDO JOVEN
http://mundojoven.com/seguros/
Kauldy